¿Quién fue Clément Marot?
Clément Marot (Cahors,1496-Turín, 1544) fue un poeta francés. Pagó con la cárcel (1526) sus simpatías por las ideas reformistas y huyó a Italia en 1536. Tras su regreso a Francia, publicó Treinta salmos (1541), pero su prohibición le obligó a buscar refugio en Ginebra y en Turín.
Editó el Roman de la rose (1526) y las obras de François Villon (1533) y tradujo a Virgilio, a Luciano (c. 1511-1514), a Ovidio (1533) y a Petrarca (1538). Es el autor del primer soneto en lengua francesa; además, escribió rondeles, baladas y otras formas estróficas, características de los grandes retóricos. Influyó en F. Malherbe, J. Racine y J.J. Rousseau.
Su sátira más feroz fue sin duda "El Infierno", un largo poema de 500 versos, que debido a los conflictos religiosos Marot quiso que circulara de modo casi secreto, pero que se publicó en Amberes en 1539 y tres años después en Lyon, gracias al humanista Étienne Dolet. Como se podía prever, la obra ocasionó a Marot muchos problemas con la justicia.
Una de sus mejores obras satíricas fue la "Epístola de Frippelipes, criado de Marot, a Sargon", de 1537. Marot, que había sido atacado durante su primer exilio de 1535 en unos versos por Sargon, un poeta de escasa valía utiliza a un falso criado llamado Frippelipes para contestar.
Eso le permite ser mucho más brusco en su estilo y no rebajarse a discutir con Sargon. La ignorancia del criado, además, le permitía evitar los temas religiosos, lo que en esa época era bastante inteligente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO