Las tres primeras décadas del siglo XX presenciaron el nacimiento y esplendor del cine mudo y la aparición de talentosos actores y cineastas que gozaron de una inmensa popularidad. De todos ellos, ninguno llegaría a alcanzar un reconocimiento tan unánime entre el público y la crítica como el británico Charles Chaplin (1889-1977), considerado uno de los grandes genios de la historia del séptimo arte.

Adquirió gran popularidad gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot, que debutó en 1914, en la película «Ganándose el pan». Durante ese año rodó treinta y cinco cortometrajes, entre ellos «Todo por un paraguas», «Charlot en el baile» y «Charlot y el fuego». Sin embargo, las películas más destacadas de Chaplin fueron «La quimera del oro» (1925), «Luces de la ciudad» (1931), «Tiempos modernos» (1936) y «El gran dictador» (1940).

Desde mediados de la década de 1910 dirigió la mayoría de sus películas, para 1916 también se encargó de la producción, y desde 1918 compuso la música para sus producciones. En 1919, en colaboración con Douglas Fairbanks, David Wark Griffith y Mary Pickford, fundó la United Artists.

Sus técnicas al momento de filmar incluían slapstick (también llamado humor físico, se caracteriza por presentar acciones exageradas de violencia física que no derivan en consecuencias reales de dolo), mímica, pantomima y demás rutinas de comedia visual.

A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones.

Más información: www.biografiasyvidas.com