Carl Wilhelm Scheele (9 de diciembre de 1742 - 21 de mayo de 1786) fue un químico sueco nacido en Pomerania, actual Alemania. Es conocido por sus trabajos farmacéuticos y por el descubrimiento de varios elementos químicos.

Fue uno de los mejores químicos del siglo XVIII, contribuyó a poner a su país a la vanguardia de la ciencia química y la minerología de la época. Tras ejercer como farmacéutico en varias ciudades suecas, en 1775 instaló su propia farmacia en Köping, lugar donde permaneció el resto de sus días.

Realizó trabajos en Estocolmo desde 1770, hasta 1775, sus estudios dejaron como fruto el descubrimiento del oxígeno y el nitrógeno en 1772 y 1773, lo que plasmado en su único libro denominado "Tratado químico del aire y del fuego" publicado en 1777.

Descubrió sin darse cuenta otros elementos químicos como el manganeso, bario y el cloro en 1774, el molibdeno en 1778, los cuales fueron identificados y obtenidos por Humprey Davy y Peter Jacob Hjelm.

Se le atribuye el descubrimiento de algunos compuestos químicos como: ácido cítrico, tartárico, el glicerol, cianuro de hidrógeno, el sulfuro de hidrógeno, entre otros.

Además, descubrió un proceso similar a la pasteurización y a la acción que la luz ejerce sobre las sales de plata.

Scheele trabajó usualmente en condiciones muy riesgosas y tuvo el mal hábito de probar los productos químicos que descubría, esto fue la causa principal de su muerte muy temprana (43 años), debido a un envenenamiento por mercurio.

Más información: es.wikipedia.org