¿Quién fue Carl Auer von Welsbach?
Carl Auer Freiherr von Welsbach (1 de septiembre de 1858 - 4 de agosto de 1929) fue un químico e inventor austríaco, que tuvo talento para descubrir avances tecnológicos y también para convertirlos en productos con éxito comercial.
Fue el primero en aislar el didimio y el iterbio y demostrar que ninguno de los dos eran elementos simples, como se creía hasta el momento.
En 1882, desarrolló lo que se llamaron mantas o camisas de Welsbach, que consistían en un tejido de algodón impregnado en una disolución de tierras raras y tenían como fin aumentar la iluminación en las lámparas portátiles de gas.
En 1890 perfeccionó el método de cristalización fraccionada para obtener óxido de torio puro. Un año después pudo patentar una nueva manta incandescente con un 99% de óxido de torio y un 1% de óxido de cerio, la cual emitía una luz que podía competir con la de las lámparas eléctricas de filamento de carbono.
En 1901, comenzó a fabricar las primeras bombillas con filamento metálico de osmio, las cuales se comercializaron con el nombre "Auer-Oslight".
En 1903, patentó una piedra de mechero de chispa fabricada con una aleación pirofórica compuesta por un 70% de cerio y un 30% de hierro. La aleación recibió el nombre comercial de "Auermetall", aunque también era conocida como Cereisen o Ferrocerium.
Además, llevó a cabo la separación química a gran escala de sustancias radiactivas como compuestos de uranio, el isótopo 230 del torio, radio, polonio y actinio.
Más información:
hmong.es
ANUNCIO