¿Quién fue Caracalla en el Imperio Romano?
Marco Aurelio Antonino Augusto, conocido comúnmente como Caracalla, fue emperador de Roma desde el 211 hasta su asesinato en el 217 d.C. Su reinado estuvo marcado por grandes reformas y una notable brutalidad.
Caracalla nació el 4 de abril de 188 en Lugdunum, la actual Lyon en Francia, hijo del emperador Septimio Severo y Julia Domna. Desde temprana edad, estuvo destinado a gobernar, ya que su padre le otorgó el título de César en 196 d.C.
Al morir Septimio Severo en el 211 d.C., Caracalla ascendió al poder junto a su hermano menor Geta, en una incómoda co-regencia que rápidamente se tornó insostenible.
La relación entre los hermanos fue tensa y terminó en tragedia cuando Caracalla ordenó el asesinato de Geta en diciembre del 211 d.C., eliminando a su principal rival y consolidando su posición como único emperador.
Este fratricidio fue solo el comienzo de una serie de actos de brutalidad que definirían su reinado. Tras la muerte de Geta, Caracalla llevó a cabo una purga brutal de los seguidores de su hermano, lo que resultó en la muerte de miles de personas.
Sin embargo, el reinado de Caracalla no se caracterizó únicamente por su crueldad. Una de sus acciones más significativas y duraderas fue la promulgación del Edicto de Caracalla en el 212 d.C.
Este edicto, también conocido como la Constitutio Antoniniana, otorgó la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio, una medida que tuvo profundas implicaciones sociales y económicas.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO