Blaise Pascal. Filósofo, matemático, físico y teólogo francés, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de Occidente y el padre de las computadoras junto con Charles Babbage.

Nació el 9 de junio de 1623 en Clermont-Ferrand, Auvernia, Francia. Su madre falleció cuando él contaba tres años. El padre de Pascal, un matemático amateur, se trasladó a París. En 1634 se dio cuenta de su hijo, que tenía 11 años, se sentía atraído por las matemáticas.

En 1642, a los dieciocho años, basándose en un antiguo diseño de los griegos para calcular las distancias que recorrían los carruajes, inventó una máquina aritmética, mediante el cual los cálculos más complicados se podían hacer con una precisión infalible.

Se la conoce como “pascalina”, y se llegaron a construir 50 máquinas, algunas se exhiben en el Museo de Ranquet en Clermond Ferrand y en el Musée des Arts et Métiers de París (Francia) y una de ellas en el Museo de Zwinger, en Dresde (Alemania).

Pascal demostró mediante un experimento en 1648 que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica circundante.

Otras de las contribuciones científicas importantes de Pascal son la deducción del llamado ‘principio de Pascal’, que establece que los líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones y sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales.

Murió el 19 de agosto de 1662 en París.

Más información: es.m.wikipedia.org