Auguste Mariette (1821-1881) fue un apasionado de la egiptología, aprendió escritura jeroglífica e idioma copto.

Se traslada a Egipto en 1850, en un viaje financiado por el Louvre, para adquirir manuscritos coptos. El propósito no se realizó y utilizó los fondos para excavar en Saqqara.

Transitando por la meseta de Saqqara observó, surgiendo de la arena, la cabeza de una esfinge; pensó entonces en la descripción, hecha por Estrabón, de una avenida (dromos) con más de ciento cuarenta esfinges, que conducía al Serapeum, el resultado fue inmediato: Descubrió y excavó entre 1851 y 1854, el Serapeum de Menfis y también numerosas mastabas fechadas en el Imperio Antiguo.

En 1857 volvió de nuevo a Egipto Excavó en Dra Abu el-Naga (Tebas). Creó el Servicio de conservación de antigüedades de Egipto y el Museo de Bulaq, donde se convirtió en el director el 1 de junio de 1858.

En 1860, descubre y trabaja en el templo de Edfu que hace desenterrar. Mariette tenía en 1872, bajo su dirección, 2780 obreros trabajando en Egipto; encontró y trasladó unos 15 000 objetos de numerosos lugares en Egipto y Nubia. Excavó unas 300 tumbas en Saqqara y Giza.

Fue nombrado miembro de la Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas en 1878. enfermó gravemente, debido a su diabetes, y murió en 1881, en El Cairo, donde fue enterrado. Los egipcios, agradecidos, erigieron una estatua de Auguste Mariette en los jardines del Museo Egipcio de El Cairo.

Más información: es.wikipedia.org