¿Quién fue Augusta La Torre?
Augusta La Torre nació en Ayacucho, Perú, en 1945. Su padre, Carlos La Torre, era militante del partido comunista de su región. Era una joven sencilla, guapa, que hablaba quechua, idioma nativo de los Andes, y que se interesaba por los problemas y las carencias de los campesinos.
Abimael Guzmán, el futuro fundador de SL (Sendero Luminoso), se mudó de Arequipa a Ayacucho, la ciudad de La Torre, en 1962.
Fue así que La Torre y Guzmán se conocieron y, poco después, se comprometieron. Se casaron en 1964.
Viajaron a China y cuando volvieron a Perú habían reafirmado sus creencias maoístas: la guerra para implantar el comunismo debía desatarse primero en el campo, o desde el campo, y luego desbordarse a las ciudades.
La Torre y Guzmán se dedicaron a organizar las bases de SL, primero en Lima y luego en Ayacucho, ya a inicios de los años 70. Durante su militancia en Sendero Luminoso, Augusta La Torre se hacía llamar "camarada Norah".
La guerra entre el SL y el Estado peruano dejó cerca de 69.000 muertos y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) de Perú. Se estima que SL fue responsable de más de 31.000 de las muertes.
La Torre dirigió algunos de los primeros ataques armados en Ayacucho y regiones cercanas. Uno de estos atentados ocurrió en el fundo Ayzarca, donde varios combatientes mataron al dueño y le cortaron la lengua el 24 de diciembre de 1980. La operación fue el primer asesinato de SL.
La camarada Norah murió en 1988.
Más información:
www.bbc.com
ANUNCIO