¿Quién fue Apolonio de Tiana?
Apolonio de Tiana, fue un filósofo neopitagórico, matemático, médico y taumaturgo griego. Fue un místico, seguidor de las ideas de Pitágoras, hombre muy querido entre la población.
Apolonio de Tiana, nace en Tiana, pequeña aldea de Capadocia (actual Kemerhisar Turquía), tres o cuatro años antes que naciera Jesús de Nazaret. Desde niño exhibió excepcionales poderes mentales, a la edad de 14 años es enviado a Tarso para perfeccionarse, estudió Ciencias Fenicias bajo la dirección de Eutidemo, profesor de retórica y la de la Filosofía Pitagórica. En Aegae donde se reunió con los sacerdotes del templo de Esculapio (Asclepio) en Enges, donde aprendió numerosos milagros de curación.
Apolonio sigue las enseñanzas de Pitágoras cuyas doctrinas había abrazado, sólo se alimentaba de legumbres, se abstenía del vino y de las mujeres, daba sus bienes a los pobres y vivía en los templos. Su género de vida y su lenguaje sentencioso y oscuro hicieron tal impresión que no tardó en verse rodeado de numerosos discípulos.
Los artesanos abandonaban sus talleres; las ciudades le enviaban embajadores; los árabes cantaban sus alabanzas. Se dice que fue admirado por los brahmanes de la India, los magos de Persia y los sacerdotes de Egipto.
En Hierápolis, en Éfeso, en Esmirna, en Atenas, en Corinto y en otras grandes poblaciones de Grecia, Apolonio apareció como preceptor del género humano, visitando los templos, y corrigiendo las costumbres, por ejemplo los sacrificios de animales.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO