Antoine-Laurent de Lavoisier. Químico francés. Se le considera el padre de la Química Moderna. Además, fue biólogo y economista. Nació el 26 de agosto de 1743 en París, Francia y falleció el 8 de mayo de 1794 en su ciudad natal.

Descubrió el Oxígeno, Carbono y Silicio y realizó detallados estudios, entre los que pueden citarse: el estudio del aire, el fenómeno de la respiración animal y su relación con los procesos de oxidación, análisis del agua, uso de la balanza para establecer relaciones cuantitativas en las reacciones químicas estableciendo su famosa Ley de Conservación de la masa.

Estudió en el Instituto Mazarino adquiriendo una buena base científica y una sólida formación humanística. Cursó estudios de Derecho licenciándose como abogado en 1764. Posteriormente, se orientó a la investigación científica. Se le considera como el creador de la Química como ciencia.

Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia.

Además investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.

Algunos de sus experimentos examinaron la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno. También reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas.

Más información: es.m.wikipedia.org