Antístenes (Atenas, c. 444 - c. 366 a.C.) filósofo griego. Fue el fundador de la corriente filosófica antigua conocida como cinismo o escuela cínica, designación sin relación alguna con el significado moderno de las palabras «cínico» o «cinismo». Su discípulo más destacado fue Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes el Cínico.

Nacido en Atenas pero de padres tracios, Antístenes se formó bajó la dirección de sofistas como Gorgias. Fue luego discípulo de Sócrates, de quien tomó sus ideas morales, y entendió la virtud como la completa indiferencia respecto de las cosas exteriores.

Para Antístenes, el sabio se basta a sí mismo y puede prescindir de las obligaciones sociales para vivir como quiera. Antístenes impartía sus enseñanzas en el Cinosargo, un gimnasio público situado fuera de las murallas de Atenas; del nombre de aquel establecimiento proceden las denominaciones de su doctrina y escuela.

Los cínicos fueron famosos por sus excentricidades, de las cuales cuenta muchas Diógenes Laercio, y por la composición de numerosas sátiras o diatribas contra la corrupción de las costumbres y los vicios de la sociedad griega de su tiempo, practicando una actitud muchas veces irreverente, la llamada anaideia.

Ciertos aspectos de la moral cínica influyeron en el estoicismo, pero, si bien la actitud de los cínicos es crítica respecto a los males de la sociedad, la de los estoicos es de acción mediante la virtud.

Más información: es.wikipedia.org