¿Quién fue Andrei Dmitriev Sajarov?
Nacido 1921, en el seno de una familia de juristas, físicos y diáconos ortodoxos, Andrei Dmitriev Sajarov, fue un científico, físico nuclear, humanista, activista de los derechos humanos. Por su capacidad intelectual y novedosas ideas y proyectos, fue enviado a trabajar a la industria armamentista al terminar la Universidad.
Sin militar en el partido comunista, ni haber sido del Komsomol, a los 24 años, fue seleccionado para que se integrara, como coautor, de un grupo dedicado al estudio del reactor magnético termonuclear, la catálisis de la síntesis de la reacción nuclear, y el uso magnético para la suspensión del plasma, y propuso un nuevo diseño para una bomba de hidrógeno que llegaría a conocerse como la Sloika.
A los 32 años, se convirtió en el científico más joven en ser aceptado por la Academia de Ciencias.
Fue el padre de la primera bomba de hidrógeno Rusa. Por ese logro, recibió la máxima condecoración civil, Héroe del Trabajo Socialista.
En 1961 pidió abiertamente a Jrushchov que detuviera las pruebas de armas nucleares, pero fue ignorado.
Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1975, no se le permitió abandonar el país y su esposa recogió el Premio.
En 1980, por participar en marchas contra la invasión Rusa a Afganistán, es detenido por la KGB e incomunicado. Sólo con la llegada de Gorbachov en 1986, recuperó la libertad y fue reivindicado.
En su Honor, se creó el Premio que lleva su nombre a la Libertad de Conciencia, falleció en 1989.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO