Alfred Douglas (1870-1945) fue un poeta y escritor Inglés, hijo de John Douglas. Es mejor conocido por su relación con el escritor Oscar Wilde, los dos muestran su atracción por los hombres en público. El Marqués de Queensberry, desaprobando esta relación, provoca a Wilde en varias ocasiones, lo que resulta en el "escándalo de Queensberry" y la consiguiente demanda, perdida por Wilde.

Alfred Bruce Douglas es también sobrino de Florence Dixie, de soltera Florence Douglas, viajera, corresponsal de guerra y activista feminista británica, y Lord Francis Douglas, quien murió en la Primera Ascensión al Matterhorn.

Publicó sus primeros poemas Autumn Days, en The Oxford en 1890 . Apodado Bosie (que significa en inglés niño bonito o niño adorable) por su familia y amigos. En 1892 publicó su poema Deux amours, que aludía a la homosexualidad y terminaba con un famoso verso: el amor que no se atrevía a pronunciar su nombre. Toma lecciones privadas de Campbell Dodgson.

Alfred tradujo al inglés el texto antisemita Los protocolos de los ancianos de Sion, en 1919. En 1923, fue encarcelado y condenado a trabajos forzados por difamar a Winston Churchill, a quien acusó de participar en una conspiración judía. Durante su encarcelamiento, escribió In Excelsis, un texto aludiendo a De Profundis de Oscar Wilde, que sin embargo había negado en 1918. También compuso Sonetos y Letras (1935), incluido uno en honor a Churchill.

Más información: es.wikipedia.org