¿Quién estableció la Quinta República Francesa y fue su primer presidente?
Charles De Gaulle (1890-1970) fue un general y estadista francés que dirigió la resistencia francesa contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y presidió el Gobierno Provisional de la República Francesa de 1944 a 1946 para restablecer la democracia en Francia.
Fue una figura predominante en Francia durante la Guerra Fría, además de ser promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea, lo cual hacen que su pensamiento continúe influyendo en la política de su nación.
En 1958, abandonó su retiro de la política tras haber sido nombrado primer ministro por el presidente René Coty. Su principal obra como presidente del gobierno fue la promulgación de una nueva constitución, la cual dio paso a la Quinta República, que otorga un poder mayor que la Cuarta al Presidente de la República, una vez que esta se aprobó mediante un referéndum. Ese mismo año fue elegido presidente y fue reelecto en dicho cargo en 1965, renunciando en 1969.
En el contexto de la Guerra Fría, De Gaulle inició su «política de grandeza» afirmando que Francia, como potencia principal, no debería depender de otros países, como los Estados Unidos, para su seguridad nacional y prosperidad.
Posteriormente, restauró las relaciones franco-alemanas para crear un contrapeso europeo entre las esferas de influencia angloamericanas y soviéticas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO