Urania Propitia es un libro de tablas astronómicas escrito por Maria Cunitz y publicado en 1650.

Este libro fue una simplificación de las tablas rudolfinas escritas por Johannes Kepler en 1627. Dichas tablas estaban llenas de logaritmos complejos y tediosos difíciles de entender. Cunitz las simplificó, para hacer que el trabajo de Kepler fuera más accesible al público.

Las tablas son en su mayoría astrológicas, pero las instrucciones son completamente astronómicas. Escritas tanto en alemán como en latín para hacerlo más accesible.

Estas tablas se utilizaron tanto para la ubicación de los eclipses como para la hora de los eclipses. Esto incluye el uso del "número astronómico dorado", el paralaje de la luna y el sol en una variedad de longitud, latitud, altitud, etc., y un catálogo de otras estrellas fijas en el universo.

Maria Cunitz (Silesia, 1610 - Silesia 1664) fue una astrónoma, matemática y astróloga. Recibió una cuidada educación gracias a los tutores contratados por la familia.

A los diez años, Maria hablaba hebreo, griego, latín, alemán, polaco, italiano y francés. Además de algunos conocimientos artísticos, aprendió matemáticas, medicina e historia.

Su principal obra "Urania Propitia", la escribió durante la Guerra de los Treinta Años, en las tierras del convento cisterciense de Łubnice, donde se refugió junto a su marido: eran protestantes.

Mantuvo contacto con los famosos y respetados astrónomos Johannes Hevelius e Ismaël Bullialdus.

Más información: en.wikipedia.org