¿Quién escribió la obra titulada "Confusión de confusiones"?
José Penso de la Vega (Espejo, Provincia de Córdoba, España, 1650 - Ámsterdam, 13 de noviembre de 1692), fue uno de los muchos judíos portugueses que se instalaron en Ámsterdam, en los inicios del mercantilismo bursátil. Publicó poemas de elogios y discursos, y una serie de novelas llamada Rumbos peligrosos, además de obras filosóficas.
Ámsterdam se había convertido en el centro mundial del intercambio comercial. A mediados del siglo XVII los sefaradíes eran los mayores accionistas en la Compañía de las Indias Orientales.
Escribió Confusión de confusiones en forma de diálogo, para poder discutir las ideas mercantiles y bursátiles de su época, y a la vez escudar sus propias opiniones en uno de sus personajes. Era tal el auge del tema, que este libro ya circulaba en 1688.
Está escrito en perfecto castellano y en forma de diálogo entre un Filósofo agudo, un Mercader discreto y un Accionista erudito. El texto está dividido en cuatro libros. A pesar de la seriedad temática y del excelente conocimiento de La Bolsa, el tratado tiene juegos de palabras, chistes, y anécdotas.
Está considerado como uno de las mejores descripciones de accionistas, vendedores, compradores, comerciantes y manipuleos mercantiles. Se lo considera como el primer libro sobre La Bolsa.
Desde el año 2000 la Federación Europea de Bolsas (FESE) otorga anualmente el Premio de la Vega, llamado así en honor al economista, al autor de un trabajo de investigación destacado sobre mercados financieros.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO