¿Quién escribió la obra "El contador de arena"?
Arquímedes, nacido en Siracusa, Sicilia, Magna Grecia en el año 287 a.C., fue un genio obsesionado por las matemáticas, fue a él a quien se le ocurrió un valor para π, uno de los componentes básicos de la ciencia, que se sigue utilizando hoy en día.
Fue él quién salió corriendo desnudo por las calles de Siracusa gritando "Eureka" tras solucionar una duda que tenía el rey Hieron II (c. 306-215 a.C.) mientras estaba en su tina, inventando de paso la hidrostática.
El contador de arena, es una obra de Arquímedes en la que el autor intenta establecer un límite superior para el número de granos de arena necesarios para llenar el universo.
Este trabajo se conoce en latín como Archimedis Syracusani arenarius et Dimensio Circuli, cuya traducción tiene unas 8 páginas. En la obra se dirige al rey Gelón II (hijo del rey Hierón II). Es una de las primeras publicaciones científicas de la historia.
Arquímedes calculó un límite superior para el número de granos de arena necesarios para llenar el universo, utilizando el modelo heliocéntrico de Aristarco de Samos.
Ante la imposibilidad de detectar paralaje estelar con las técnicas de que disponían los griegos, dedujo que las estrellas debían estar a gran distancia de la Tierra.
Arquímedes, supuso que el universo es esférico y que la relación entre su diámetro y el de la órbita de la Tierra alrededor del sol, debe ser igual a la relación entre el diámetro de la órbita de la tierra alrededor del sol y el diámetro de la Tierra.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO