¿Quién escribió la obra de teatro "Fedra"?
Miguel de Unamuno había escrito Fedra en 1910 y se la había ofrecido en una carta a Fernando Díaz de Mendoza, como especialmente adecuada para María Guerrero. Aquello no tuvo respuesta. Años después, el 25 de marzo de 1918, se celebró una representación en el Ateneo de Madrid, promovida por el dramaturgo Enrique de Mesa.
El estreno, finalmente, se produjo el 9 de abril de 1924 en el teatro Martín, una sala dedicada a espectáculos musicales muy célebre en aquel momento porque aún resonaban los ecos de las mil funciones del musical Las corsarias, que se había estrenado allí en 1919. Lo representó la compañía de Miguel Muñoz. Fue acogida con división de opiniones. Y es que el ambiente estaba calentito: el 21 de febrero, el gobierno del general Primo de Rivera había enviado a Unamuno al destierro en Canarias, además de privarle de su empleo de catedrático de la Universidad de Salamanca y de sus cargos de vicerrector y decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Este estreno de Fedra era, en buena medida, una respuesta a aquella acción del Gobierno.
Las críticas, como decíamos, fueron muy favorables – Díez Canedo, Mayral, Manuel Machado – y muy desfavorables: “La Fedra de Unamuno no es una obra de teatro” llegaba a decir Arturo Mori en Informaciones.
Más información:
www.teatro.es
ANUNCIO