¿Quién escribió la novela Samarcanda?
Amin Maalouf nació en Beirut en 1949. Se educó en las escuelas francesas de Jesuítas de esta localidad, donde estudió sociología y economía política. Empezó escribiendo como periodista artículos de política internacional para el diario Al Nahar.
A partir de 1985 se dedica plena y exclusivamente a la escritura. Varias de sus novelas se basan en el Oriente Medio, África y el Mediterráneo, siempre con un denominador común: la lucha por la coexistencia y la tolerancia de las diferentes culturas. Ha recibido el premio Mediterráneo 2004 por Orígenes, el premio Goncourt 1993 por su obra La Roca de Tanios, y el premio Maison de la Presse por Samarcanda. Es una novela histórica escrita en 1988.
El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat.
En la primera parte de la obra, siguiendo el rastro de este manuscrito desde su nacimiento en 1072, narra la vida del poeta, filósofo, astrónomo y matemático y su relación con Hasan-i Sabbah, fundador de la "Secta de los Asesinos", y con Nizam al-Mulk, gran visir del sultán y protector de Omar, adentrándonos en la historia de Persia medieval con las confabulaciones de la corte y las disputas religiosas y políticas de esa época.
En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO