¿Quién escribió la novela "Los bandidos de Río Frío"?
Manuel Soria Payno Cruzado (Ciudad de México, 21 de junio de 1810 - San Ángel Tenanitla México, 1894), conocido como Manuel Payno, fue un escritor, periodista, político y diplomático mexicano. De ideología política, era liberal moderado.
En 1847 combatió contra los estadounidenses y como parte de la lucha, estableció el servicio secreto de correos entre México y Veracruz. Fue ministro de Hacienda durante la administración de José Joaquín de Herrera (1850-1851).
el presidente Manuel González lo envió como agente a París, en 1886 fue nombrado cónsul en Santander y posteriormente cónsul general en España, estableciendo su residencia en Barcelona. En 1891 regresó a México y en 1892 fue nuevamente electo senador, cargo que ocupó hasta su muerte, ocurrida el 5 de noviembre de 1894 en San Ángel, México.
Escribió novelas como "El fistol del diablo" (1845-1846), en el que antepone la diversión a los principios morales; "El hombre de la situación"(1861), novela de costumbres que cubre los últimos años del virreinato de Nueva España y los primeros del México independiente.
Los bandidos de Río Frío Fue publicada por entregas en folletín, primero en Barcelona de 1889 a 1891, y después en México de 1892 a 1893. Consta de 117 capítulos los cuales retratan a la sociedad mexicana de finales de la década de 1810 a finales de la década de 1830, sus mitos, religión, hábitos, complejos y prejuicios mediante el entrecruzamiento de las historias de sus personajes inspirados en la vida real.
Más información:
www.biografiasyvidas.com
ANUNCIO