¿Quién escribió la novela "La dama de las camelias"?
Alejandro Dumas, hijo (27 de julio de 1824-27 de noviembre de 1895) fue un escritor y novelista francés, autor de la conocida novela rosa "La dama de las camelias", adaptada a la ópera en La traviata, de Giuseppe Verdi, así como en numerosas producciones teatrales y películas. Era hijo natural del escritor Alejandro Dumas y de una de sus muchas amantes.
En su adolescencia, harto de las burlas de sus compañeros por ser hijo ilegítimo, abandonó los estudios y comenzó a llevar una vida libertina que a la larga le produjo un conflicto moral por sus inherentes principios éticos de carácter mesurado que le condujeron a desarrollar su literatura con propósito moralista.
Su primera obra fue “Aventuras De Cuatro Mujeres y Un Papagayo” (1847).
En casi toda su obra enfatizó el propósito moral de la literatura y, en su novela El hijo natural (1858), expuso la teoría de que aquél que trae un hijo ilegítimo al mundo, tiene la obligación moral de legitimarlo y casarse con la mujer.
La dama de las camelias, publicada por primera vez en 1848, es una obra que está inspirada en un hecho real de la vida de Alexandre relativo a un romance, que tuvo lugar en 1847 según el propio autor, con Marie Duplessis, joven cortesana de París que mantuvo distintas relaciones con grandes personajes de la vida social. La novela pertenece al movimiento literario que se conocería como realismo, siendo una de las primeras que formarían parte de la transición del romanticismo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO