¿Quién escribió la novela "Gigi"?
Sidonie-Gabrielle Colette (Saint-Sauveur, 1873 – París, 1954) figura extravagante y enigmática, fue una de las mejores escritoras del siglo XX. A los veintisiete años inició la publicación de la popular serie de novelas Claudine (1900-1914), que sin embargo, aparecieron bajo la firma de su marido, Henry Gauthier-Villars.
Tras el divorcio, se ganó la vida como actriz y bailarina, y publicó un gran número de obras narrativas, entre las que destacan, además de Chéri (1920), La vagabunda (1910), Sido (1929), La gata (1933) y Gigi (1944). Miembro de la Real Academia de Bélgica, fue asimismo la primera mujer en presidir la prestigiosa Academia Goncourt.
Era una gran consumidora de libros de ciencias naturales, de los que tenía cientos: botánica, zoología (amaba los animales), oceanografía, entomología (tuvo una gran colección de mariposas), horticultura, historia natural. También devoraba libros de viajes de todas las épocas.
Gigi narra la vida de una joven que es criada por su madre, su abuela y su tía, quienes la educan para hacer de ella la digna esposa de un adinerado azucarero. A Gilberte, como a la misma Colette, le repugnan esas poses que considera hipócritas. Así, en un estilo irónico y retador para la época, Colette va desengranando las claves de una sociedad de buenos modales pero de falsos discursos.
La repercusión de Gigi fue tan importante en su momento que, tres años después de su publicación, se adaptó al cine y se transformó en una obra de teatro en Broadway.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO