¿Quién escribió la novela epistolar Hiperión, o el eremita en Grecia?
Friedrich Hölderlin (Lauffen am Neckar, Alemania, 1770 - Tubinga, id., 1843) Poeta alemán. En 1784 ingresó en un colegio preparatorio para el seminario, en Denkendorf, y en 1788 entró como becario en el seminario de Tubinga, donde a partir de 1791 trabó amistad con Hegel y Friedrich Schelling.
Sus primeras obras, fueron himnos que exaltaban grandes ideales, como Himno a la humanidad (1791) o Himno al amor (1791). Después escribe "A las parcas", "Al dios del sol" "El aeda ciego". Continuó con una poesía entre mística y simbólica, El archipiélago (1800), El Rin (1802) o Recuerdo (1803).
En esta obra ya se notaba su mente trastornada ya que sufría de ataques de esquizofrenia que no le abandonarían hasta su fallecimiento. Además fue autor de una novela epistolar Hiperion 2 volúmenes, es una alegoría sobre la nación alemana.
Es una novela epistolar de alto contenído lírico escrita entre 1794 y 1795. Parte de ella fue publicada por Schiller en la revista Thalia. Es la obra que mejor acogida y mayor fama tuvo en vida del autor. La obra será reivindicada por los románticos en especial con la reedición de 1822.
La obra toma como espacio la Grecia contemporánea tan del gusto del autor; los amores de Hiperión y Diotima se fundan en los de Hölderlin y Susette Gontard. En un espacio idealizado se suceden las declaraciones de amor a modo de monólogos junto con el desarrollo de una comunidad de hombres libres en un mundo recién nacido.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO