¿Quién escribió la novela "El hombre invisible"?
Herbert George Wells (Bromley; 21 de septiembre de 1866-Londres, 13 de agosto de 1946), más conocido como H. G. Wells, fue un escritor, novelista, historiador y filósofo británico. Fue un autor prolífico que escribió en diversos géneros docenas de novelas, relatos cortos, obras de crítica social, sátiras, biografías y autobiografías. Es recordado por sus novelas de ciencia ficción y es frecuentemente citado como el «padre de la ciencia ficción» junto con Julio Verne y Hugo Gernsback.
Su obra es prolífica, con más de cien libros y multitud de cuentos, y en ella podemos encontrar tanto obras de ciencia ficción, como "El hombre invisible", "La guerra de los mundos"(1898) o "La máquina del tiempo" (1895) llevadas al cine en más de una ocasión, y "Tono Bungay" (1909).
Estuvo nominado en cuatro ocasiones al Premio Nobel de Literatura y en 1997 fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción con carácter póstumo en reconocimiento a su obra pionera en el género.
El hombre invisible (The Invisible Man es el título original en inglés) es una famosa novela de ciencia ficción. El hombre invisible del título es Griffin, un científico que teoriza que si se cambia el índice refractivo de una persona para coincidir exactamente con el del aire y su cuerpo no absorbe ni refleja la luz, entonces no será visible. Griffin logra llevar a cabo este proceso consigo mismo, pero luego no puede volver a ser visible, llegando a un estado mental inestable como resultado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO