Georges Bernanos (1888-1948) novelista y ensayista francés. Su formación religiosa le llevó a acercarse al grupo Acción francesa, pero con posterioridad se alejó de su virulenta ideología.

Residía en España cuando estalló la Guerra Civil, experiencia que evocó en la novela Los grandes cementerios bajo la luna (1938). Contrario al régimen de Vichy, escribió novelas de contenido religioso y místico, en las que se manifiestan violentos conflictos espirituales.

En sus novelas, La impostura (1927) y El júbilo (1929), utilizó un lenguaje irónico para satirizar la corrupción de la sociedad; y en Un crimen (1935), reflexionó sobre los conflictos espirituales del ser humano. En Diario de un cura rural (1936), obra llevada al cine en 1951 por el director Robert Bresson.

Bajo el sol de satán es una novela, publicada en 1926, y su primera obra, en la que ya se afirman no sólo el pujante estilo, sino todos los temas predilectos del gran escritor católico.

El libro se abre con un largo prólogo narrativo cuya ligazón con el resto de la obra no se ve, en principio, muy clara. Una joven provinciana se aburre, y este sentimiento banal conducirá a la tragedia de la demoniaca posesión, que arrastrará al abismo a Germaine Malhorty, conocida por Mouchette.

Fue llevada al cine francés, estrenada en 1987, ganadora de la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes de 1987, protagonizada por Gérard Depardieu y Sandrine Bonnaire.

Más información: es.wikipedia.org