La metamorfosis es una narración autoría de Franz Kafka, publicada en 1915, que cuenta la historia de la transformación de Gregorio Samsa en un monstruoso insecto, y del drama familiar que, a raíz de este acontecimiento, se desata.

Su título original en alemán podría traducirse como ‘la transformación’. No obstante, en español se optó por designarlo como 'metamorfosis', palabra palabra con cierto misticismo asociado.

Es una alegoría del enfrentamiento del hombre ante un mundo moderno que lo oprime y lo borra.

Por su parte, la transformación de Gregorio, que es un suceso fantástico, extraordinario, inaugura la literatura del absurdo, que en las décadas posteriores influirá a numerosos escritores consagrados.

La metamorfosis esta dividida en tres partes:

1. Un viajante de comercio de telas, se convierte en un monstruoso insecto. Analiza el impacto que tendrá este acontecimiento no solo en su vida, sino en la de su familia.

Su primera preocupación es justificarse en su trabajo.

2. Su jefe decide ir a su casa debido a su inusual retraso. El protagonista consigue abrir la puerta y, entonces, su familia se percata de su nueva forma. Su padre se enfada y lo desprecia.

Sin embargo, su hermana Grete, se apiada de él y se encarga de alimentarlo y cuidarlo, hasta que lo repudia.

3. Los problemas económicos de la familia hacen que acepten inquilinos, hasta que descubren al monstruo y se van.

Él decide enclaustrarse muriendo al final de inanición.

Más información: www.culturagenial.com