Moshe Nathanson (1899-1981) fue un musicólogo, compositor y cantor canadiense conocido por promover la música folklórica judía y palestina. Sus trabajos más notables son "Hava Nagila" y "Zamru Lo".

Fue enviado a estudiar a una escuela primaria en Jerusalén. El coro de la escuela, dirigido por Abraham Zvi Idelsohn, desafió a sus alumnos a seleccionar palabras para crear una canción hebrea moderna. Nathanson de doce años sugirió (Salmo 118: 24): "Zeh hayom asah Adonai; nagila v’nismekha bo", "Éste es el día que hizo el señor, gocémonos y alegrémonos en Él. Inspirando al famoso Hava Nagila.

Es una canción tradicional hebrea, que significa “Alegrémonos”, muy popular entre las comunidades seculares y un elemento básico en los festivales judíos. Es la canción judía más famosa en el mundo.

Aunque la canción nació en Israel es de raíz yasídica, llegó a Palestina a principios del siglo XX de manos de los inmigrantes europeos. La letra de algunas canciones fueron traducidas del yidis al hebreo.

Hava nagila: Alegrémonos

Hava nagila venismejá: Alegrémonos y seamos felices

Hava neranená: Cantemos

Hava neranená venismejá: Cantemos y seamos felices

Uru, Uru ajim!: ¡Despertad, despertad, hermanos!

Belev sameaj: con un corazón feliz.

Moshé Dayan: Primer ministro israelí, participó en la Guerra de los 6 días y la Guerra del Yom Kippur.

Moshé Mizrahi: Director de cine israelí.

Moshé Feldenkrais: Científico israelí, estudió la Autoconciencia del Movimiento.

Más información: es.m.wikipedia.org