Elias Lönnrot (Sammatti, Uusimaa; 9 de abril de 1802-ibídem, 19 de marzo de 1884) fue un médico, botánico, lexicólogo y filólogo finlandés. Se le conoce por haber sido recopilador de poesía tradicional oral de su país y, especialmente, por haber compuesto el poema épico finlandés "Kalevala", basado en una serie de baladas y poemas recopilados de las tradiciones orales de Finlandia, Carelia y los países bálticos. Se le considera el «segundo padre de la lengua finesa», tras Mikael Agricola.

Aunque se tituló en Medicina y dedicó sus primeras investigaciones a la ciencia, durante sus estudios universitarios se vio atraído por la literatura y publicó varios volúmenes de poesía.

El Kalevala es posiblemente la obra literaria original más importante de la historia finlandesa, con una trascendencia absoluta en todos los aspectos de la sociedad de aquel país, desde el arte hasta el social y político. Es la obra donde el finlandés explora su pasado más ancestral, donde ve reflejada su identidad colectiva.

La obra narra un espacio mítico de la Finlandia precristiana, donde desfilan dioses, héroes, fuerzas de la naturaleza y hechizos mágicos. Los héroes son los auténticos protagonistas, desde el bardo y mago Väinämöinen, el apuesto Lemmikäinen, o el herrero Ilmarinen hasta el anti-héroe y héroe trágico Kullervo. Pero a su vez la otra gran protagonista es la naturaleza, que no sólo es el marco sino un personaje más dentro de las leyendas que se narran.

Más información: es.wikipedia.org