¿Quién escribió la canción Hallelujah?
Leonard Cohen (1934-2016) compuso la canción Hallelujah incluida en el album Songs of love and hate (1984). Así al menos lo relató a la revista SongTalk . Aunque inicialmente no fue una de las canciones más populares del artista, con el tiempo se convirtió en un auténtico himno. Contribuyeron a dar popularidad a la canción Hallelujah las versiones que hicieron artistas como Jeff Bluckley o John Cale, entre muchos otros.
La letra, escrita por el propio Leonard Cohen y de la que se dice que realizó 80 versiones antes de dar con la forma que finalmente vio la luz, versa sobre temas bíblicos. Según la tradición hebrea y cristiana, la palabra aleluya del coro de la canción remite a un canto o señal de júbilo. En las primeras estrofas de la canción se alude al rey David. Así, Cohen recurre a la simbología judeocristiana para hablar de la felicidad y el dolor que provoca el amor.
Es un poema basado en historias bíblicas, relatos antiguos, creencias, la fe y las inseguridades e inquietudes existenciales. Cohen utiliza la simbología Judía para expresar la gloria y la pena de amar.
En el primer estribillo menciona un acorde celestial que el rey David componía a Dios (el Aleluya), y de inmediato se dirige a una mujer, y señala con ironía que a ella no le interesa la música. Por eso le explica cómo es el acorde a medida que lo ejecuta: "Va así: la cuarta, la quinta, cae la menor y sube la mayor".
Más información:
www.lavanguardia.com
ANUNCIO