Tiberio Cacio Asconio Silio Itálico (circa 25 – Campania, 101) conocido como Silio Itálico, fue un político y poeta épico latino, cónsul en el año 68 y autor de Púnica, un extenso poema épico sobre la segunda guerra púnica.

La vida de Silio Itálico transcurrió entre los principados de Tiberio y Trajano, en torno a los años 23-101 d. C. Plinio el Joven y Marcial son los biógrafos fundamentales de este autor. El texto de Plinio es una necrológica y breve semblanza del poeta trazada recién conocida su muerte en su retiro napolitano.

Púnica es un poema histórico en diecisiete libros, aunque según algunos críticos el texto no está terminado, ya que se supone un proyecto original en dieciocho libros, paralelo a las dimensiones de Ennius.

Lo comenzó a escribir en el año 88 al 92 a. C. y constituyen una epopeya épica extensa que sigue, más que a ninguna otra, la estela de la Eneida virgiliana, aunque el argumento es distinto, cuenta las hazañas romanas durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.), el fin, no obstante, era idéntico glorificar a Roma, comprende unas doce mil líneas y es el poema latino más largo que se conserva desde la antigüedad. Su tema es el conflicto entre los dos grandes generales Aníbal y Escipión Africano.

El poema fue descubierto en un manuscrito, posiblemente en Constanza , por Poggio Bracciolini, en 1416 o 1417; de este manuscrito ahora perdido se derivan todos los manuscritos existentes, que pertenecen en su totalidad al siglo XV.

Más información: es.wikipedia.org