Ludovico Ariosto nació el 8 de septiembre de 1474 en Reggio Emilia, actual Italia. Con la figura de Ariosto llegó el Renacimiento italiano a su cenit. Se interesó en la obra de Francesco Petrarca, el gran escritor y poeta italiano del siglo XIV, y compartieron su interés en sus escritos con Pietro Bembo, uno de los principales humanistas de la época y de los primeros en poner orden en italiano, refiriéndose a los escritores más importantes de la Toscana del siglo XIV.

Ludovico Ariosto es considerado como uno de los escritores más célebres de su tiempo, en particular por el hecho de que él rompió la norma a la que se utilizó el poema. Además de su personalidad de poeta de gran renombre, escribió para la escena obras como: Arquilla, Los supuestos, El nigromante, La alcahueta y Los estudiantes, entre otras.

Hombre de mundo y artista refinado, su gran poema es el Orlando furioso, escrito entre 1506 y 1516, año de su publicación; aunque la corrección definitiva no fue concluida hasta 1532. Ariosto murió de tuberculosis en la ciudad italiana de Ferrara el 6 de julio de 1533.

El principal tema de estas poesías es el amor, siendo Angélica el personaje principal y el secundario sería para Orlando. En uno de estos actos, Angélica la Hermosa se ha permitido cometer un alto de bajeza en contra de Meodor. Esto provocó que enloqueciera, matara a otros pastores y destruyera granjas y animales a su paso, junto con otras atrocidades dignas de una propia novela trágica.

Más información: es.wikipedia.org