¿Quién escribió el libro "Li-Po y otros Poemas"?
José Juan Tablada Acuña (Coyoacán, México, 3 de abril de 1871 - Nueva York, Estados Unidos, 2 de agosto de 1945) fue un poeta, periodista y diplomático mexicano, reconocido como el iniciador de la poesía moderna mexicana, y se le atribuye la introducción del haikú en la literatura hispana. Además escribió caligramas al mismo tiempo que Guillaume Apollinaire. Estudió el arte hispanoamericano, el precolombino y el arte contemporáneo. Influyó y apoyó a artistas como Ramón López Velarde, José Clemente Orozco y Diego Rivera entre otros.
La cercanía de Tablada con las artes plásticas influenció los aspectos más sobresalientes de su producción, ya que, debido a sus populares caligramas se le considera uno de los principales poetas de vanguardia literaria. "Li-Po y otros poemas" (1920), "El jarro de flores" (1922) y "La feria" (1924) ésta constante fusión de elementos artísticos visuales y literarios, "dejó caer sobre todos los países de lengua castellana el enorme peso del breve haiku japonés, que se vino a quedar para siempre en numerosos poetas de aquella época hasta el presente.
En el poemario de Li-Po, Tablada juega con el dibujo y la palabra para honrar al poeta chino Li-Po (701-762) que, de acuerdo a la leyenda, murió en un lago cuando intentaba atrapar la luna que se reflejaba en sus aguas. Los poemas pintan una visión amistosa y un tanto provocativa de la realidad, con la intención de revivir la estética de la naturaleza a través de los caligramas.
Más información:
www.biografiasyvidas.com
ANUNCIO