"Los zapatos rojos" (o también, “Las zapatillas rojas”) fue escrito por Hans Christian Andersen en 1845 incluyéndolo en el primer tomo de su colección “Nuevos cuentos de hadas”, siendo posteriormente reeditado en 1850 y 1863. Quizá, junto con “La sirenita”, “El patito feo” y “La fosforera” sea uno de los cuentos más populares y famosos de este autor danés. Relato que ha tenido múltiples reediciones y versiones.

El cuento narra la historia de una niña tan pobre que ni siquiera podía comprar zapatos, y por eso andaba siempre descalza. Su madre murió y una anciana, apiadándose de ella, la tomó a su cargo. Y así llegó el día en el que debía hacer la confirmación y le compró unas zapatillas rojas de las que se había encaprichado. Eran muy bonitas, pero guardaban una sorpresa: desde que se las puso, no podía dejar de bailar. Lo que en principio podría parecer fascinante, pronto se convirtió en una tortura que solo terminó con la intervención de la misericordia de Dios.

Es una historia perfecta para hacer reflexionar a los más pequeños de casa sobre valores tan esenciales como la humildad, la conformidad y la sencillez.

Más información: impedimenta.es