En la Grecia clásica, Zeus, era de alguna manera el dios más importante y destacado, porque era al mismo tiempo el padre de los dioses y de los hombres; Zeus era algo así como un padre de familia, incluso aquellos que no eran hijos suyos, se dirigían a él como si en verdad él lo fuese. Su principal función era la de gobernar a los dioses del monte Olimpo y supervisar el universo. Era el dios del cielo y el rayo.

Entre sus atributos se incluyen el cetro y la corona (como símbolos de su poder), el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus "recolector de nubes" también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue comúnmente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.

El Dios Zeus tiene cinco hermanos: Hestía, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, que son comidos por su padre Crono, para evitar su sublevación. Zeus es salvado por su madre Rea, que lo esconde en la isla de Creta. Más adelante, Zeus salva a sus hermanos, que son vomitados por su padre al tomar una bebida envenenada por una droga que le proporciona Metis (la Prudencia), a quien pide consejo.

Zeus, sus hermanos, los Hecatónquiros (con cincuenta cabezas y cien manos) y los Cíclopes de un solo ojo se unen para derrotar a Crono y al resto de los Titanes (hermanos de Crono), en una lucha que dura diez años, la Titanomaquia

Más información: mitologia.fandom.com