Infante o infanta en España es el título con tratamiento de Alteza Real, que se otorga a los hijos del rey y del príncipe heredero dentro de la Família Real. A diferencia de otras monarquías europeas sólo el heredero de la corona es llamado príncipe o princesa recibiendo el Principado de Asturias.

Los demás hijos del rey de España y los hijos de este príncipe o princesa de Asturias son llamados infantes o infantas de España.

Entre algunas distinciones los infantes tienen el derecho a ser enterrados en el Monasterio de El Escorial, en el panteón de infantes. Los hijos de los infantes reciben la categoría de Excelentísimo, Señor o Señora y honores de grandes de España.

La legislación española permite al rey o a la reina conceder el título de infante en forma excepcional o a su discreción, a personas dignas de tal merecimiento los que son llamados infantes de gracia.

En las monarquías hispánicas medievales, tanto la castellana y la leonesa como la navarra o aragonesa, todos los hijos e hijas del rey, incluídos los primogéntos recibían el título de infantes. En el siglo XIV Juan I de Castilla hijo y sucesor de Enrique II de Trastámara, al casar a su hijo primogénito el infante Enrique, futuro Enrique III con Catalina de Lancaster, creó el título de Príncipes de Asturias para la pareja.

La regulación del título de infante está en el Real Decreto 1368/1987 del 6 de noviembre, sobre régimenes de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes.

Más información: www.heraldo.es