Mark J. Plotkin, nacio el 21 de mayo de 1955, es un etnobotánico y explorador norteamericano, director de conservación de plantas del "Fondo Mundial de Vida Silvestre".

Estima, que hay unas 25.000 especies de "remedios naturales" aún desconocidas, que pueden arrojar resultados en el campo medicinal. La raíz de una viña selvática sudamericana que los indios del Brasil usan para atontar a los peces en los ríos, se ha convertido en el principal ingrediente de un pesticida biodegradable, inofensivo para el hombre.

En el valle del Amazonas hay una palmera llamada "pataua" cuyo aceite contiene más proteínas que la leche materna. Desde hace años se llevan a cabo en las selvas tropicales de Asia y América estudios para encontrar una droga natural que sirva para combatir el cáncer. Uno de los ingredientes de la "vincapervinoa" de Madagascar, contribuye ya en un 95 % a la remisión de la leucemia linfócitica, especialmente en los niños.

Los "curanderos" del Amazonas usan unas cien hierbas y vegetales para curaciones e irritaciones en la piel por picaduras de insectos, cáncer de piel y afecciones pulmonares.

Plotkin en trabajo conjunto con tribus del Amazonas, encontró que la savia de la nuez moscada, se reveló como un eficaz remedio contra los hongos que afectan la piel, un hongo que calma inmediatamente el dolor de oído, analgésicos de la piel de las ranas de la selva tropical, anticoagulantes de la saliva de sanguijuela, y agentes antitumorales a partir de veneno de serpiente.

Más información: es.qwe.wiki