¿Quien es James Lovelock?
James Lovelock, nació el 26 de julio de 1919, Letchworth, Hertfordshire (Inglaterra).
Es un científico independiente, meteorólogo, escritor, inventor, químico atmosférico, ambientalista, famoso por la Hipótesis Gaia, que visualiza a la Tierra como un sistema autorregulado.
En una misión para la NASA, estaba encargado de estudiar las posibilidades de vida en Marte y observó la tierra, desde otra óptica y descubrió una "maravillosa anomalía". Allí nace su teoría: " La tierra se autorregula, igual que el cuerpo humano, que mantiene una temperatura constante, todos los organismos vivientes, desde la bacteria al hombre, actúan sobre la atmósfera para mantener las condiciones óptimas de vida".
En su libro " L´Hypothése Gaia" (La hipótesis Gaia) en 1970, su teoría ha sorprendido y seducido al mundo científico. Su obra ha sido traducida a 10 idiomas, y su trabajo se ha convertido para muchos en una base de trabajo primordial.
Según las leyes químicas y físicas conocidas, los gases de la capa que envuelve la tierra, tendrían que reaccionar y combinarse entre ellos para llegar a un equilibrio sin oxígeno. En 1971, hizo un largo viaje a la Antártida, efectuando sus propias mediciones y demostrando que esos gases eran esenciales para la formación de lo que llama "sistema de refrigeración del planeta".
James es consultado por climatólogos de todas partes del mundo, para dictar sus polémicas conferencias en la Académia de Ciencias de San Francisco, o en la Universidad de Chicago.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO