¿Quién es el protagonista de "La vida es sueño", obra del español Pedro Calderón de la Barca?
"La vida es sueño" es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) estrenada en 1635.
Calderón de la Barca fue uno de los mayores dramaturgos del Siglo de oro español. A su formación teológica y jesuítica se debe su concepción desencantada del hombre y de la vida terrenal, atemperada solo por la acción divina.
Entendió la vida como peregrinaje, como un sueño y el mundo como teatro e ilusión. Es esta la temática de su principal obra, "La vida es sueño", un drama filosófico y teológico en tres actos, escrito en 1635.
La obra narra las vicisitudes del príncipe Segismundo que vive encerrado en una torre por orden de su padre Basilio, a quien le fue vaticinado un reinado sangriento por la crueldad de su heredero.
Está escrita en verso dividida en tres actos. Las dos tramas principales son el encierro de Segismundo y el compromiso entre Rosaura y Astolfo, sobrino del rey que heredaría el trono.
Abre con el encuentro de Rosaura y Segismundo. El rey Basilio de Polonia había encerrado a Segismundo por miedo a que se cumpliera la profecía del oráculo que indicaba que su hijo iba a humillarlo y derrotarlo frente al pueblo.
En el segundo acto, el rey decide liberar a Segismundo para ver si la profecía se cumple y quedar con su conciencia tranquila.
En el tercer acto, el pueblo se entera de la existencia de Segismundo. Organizan una revuelta para liberarlo. Las tropas del rey se enfrentan a Segismundo, y este último gana la batalla.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO