¿Quién es el personaje que aparece en la ilustración?
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es una expresión lírica del ideario de la generación del 98.
Doctorado en Filosofía y Letras, desempeñó su cátedra en Sevilla y fue elegido miembro de la Real Academia Española (1936-1939)
Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en poesía».Fue uno de los alumnos distinguidos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), con cuyos idearios estuvo siempre comprometido.
Uno de los poetas más queridos de España, fue conocido no solo por sus versos, sino por su indiscutible calidad humana, entre su basta obra encontramos: Campos de Castilla, Poemas, Proverbios y cantares, por citar algunas.
Murió en el exilio en la agonía de la Segunda República Española, falleció en un hotelito de la localidad francesa de Colliure, el 22 de febrero de 1939, esperando una ayuda que nunca llegó.
La imagen que se aprecia en la ilustración es obra de Joaquín Sorolla (1918). Hispanic Society of America (Nueva York). Sorolla se lo regaló a Machado «como un poema personal»
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO