En 1939, una emisora de radio local, la XEB, permitió a Pedro Infante iniciar modestamente su carrera como cantante hasta que, en 1943, consiguió grabar su primer disco, Mañana, cuyo relativo éxito fue el primero de su carrera y supuso que su nombre comenzara a ser conocido por el público.

Pedro Infante grabó más de trescientas canciones que siguen gozando de gran popularidad en toda Latinoamérica, donde su muerte, en un accidente de aviación acaecido en las proximidades de Mérida (Yucatán) en 1957, provocó un gran dolor en el público.

Pedro Infante inició su carrera de actor en un papel irrelevante, fue contratado para reforzar, en la película "La feria de las flores" (1943), la voz del protagonista Antonio Badú en la melodía que dio título a la producción. La naturalidad, verismo y simpatía que impregnaban su trabajo de actor le supusieron un éxito inmediato. Infante se convirtió así, muy pronto, en el galán y cantante favorito del cine nacional.

Su interpretación en los que encarnaba a varoniles y mujeriegos personajes de charro (hombre del campo, muy diestro en el manejo del caballo, que viste un traje especial compuesto de pantalones ajustados y chaquetilla, acompañado del característico sombrero ancho), así como su ejemplar personificación de las gentes humildes, siempre sencillas pero llenas de valor y a la vez que sentimentales y nobles, le valieron la aceptación del gran público, que lo convirtió en el símbolo por antonomasia de la mexicanidad.

Más información: es.wikipedia.org