¿Quién es el padre de la oratoria?
Marco Tulio Cicerón fue un orador y escritor prolífico que dejo un extenso legado de obras filosóficas, textos jurídicos, cartas y discursos. Su talento fue reconocido por sus amigos y sus adversarios, que temían su habilidad dialéctica.
Nacido en Arpino de una familia acomodada pero no aristocrática, Cicerón siempre tuvo claro que su futuro pasaba por las letras y no las armas. Fue enviado a Roma a estudiar derecho y luego decidió viajar a Atenas para aprender retórica y filosofía.
Se dice que Cicerón fue el padre de la oratoria, aunque otros dicen que fue Demóstenes, porque Demóstenes, cuanto talento tuvo, recibido de la naturaleza y acrecentado con el ejercicio, todo lo empleó en la oratoria, llegando a exceder en energía y vehemencia a todos los que compitieron con él en la tribuna y en el foro; en gravedad y decoro, a los que cultivaron el género demostrativo, y en diligencia y arte, a todos los sofistas.
Mas Cicerón, hombre muy instruido, y que a fuerza de estudio sobresalió en toda clase de estilos, no sólo nos ha dejado muchos tratados filosóficos al modo de la escuela académica, sino que aun en las oraciones escritas para las causas y las contiendas del foro se ve claro su deseo de ostentar erudición.
Más información:
personajeshistoricos.com
ANUNCIO