¿Quién es el padre de la diosa Higía, según la mitología griega?
Higía, es el nombre de la diosa de la salud, la higiene y la limpieza de origen griego. Se la asociaba con la prevención de las enfermedades y con el mantenimiento de la salud, de su nombre proviene la palabra “higiene”.
En la antigua mitología griega, el dios de la medicina era Asclepio, cuya hija Higía era la encargada de preparar los remedios. Se le representaba como una mujer joven, rodeada por una serpiente que vertía el veneno en una vasija.
Posteriormente, la representación se simplificó, con sólo la serpiente y una copa.
La copa de Higía, con la serpiente enroscada, simboliza el poder del veneno, que o bien puede matar o bien curar, una vez convertido en medicamento en la copa. También alude a la curación o renovación, por la capacidad de la serpiente de mudar la piel.
La serpiente se asociaba en la mitología a la mujer por su naturaleza cíclica y a la medicina por su capacidad de "resucitar" al cambiar de piel. El cáliz es un símbolo femenino por su calidad de contenedor (de la vida) y a su vez la farmacéutica por ser contenedora (del medicamento).
La “copa de Higía”, ha sido usada como símbolo de la farmacia desde 1796. En ese año la Sociedad Parisina de Farmacia la utilizó al acuñar monedas (jeton francés). Posteriormente fue adoptada como símbolo por asociaciones farmacéuticas de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO