¿Quién es el fundador y principal exponente del surrealismo?
André Breton (Tinchebray, 18 de febrero de 1896 - París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.
De origen modesto, comenzó a estudiar medicina desoyendo las presiones familiares (sus padres querían que fuera ingeniero). Movilizado en Nantes, durante la Primera Guerra Mundial, en 1916, conoció a Jacques Vaché, que ejerció sobre él una gran influencia, a pesar de haber escrito únicamente cartas de guerra. Entra en contacto con el mundo del arte, primero a través de Paul Valéry y después del grupo dadaísta en 1916.
Dedicó gran parte de su tiempo a estudiar detalladamente las obras de Sigmund Freud y a experimentar con la escritura automática. Todo esto influyó notablemente en su formulación de la teoría surrealista.
Su obra más creativa es la novela "Nadja" (1928), en parte autobiográfica. En 1937 inaugura la galería "Gradiva" en la calle de Seine. En 1941 se embarca en el Capitaine-Paul-Lemerle hacia Martinica, donde es internado en un campo. Liberado bajo fianza llega a Nueva York para un exilio que durará cinco años.
Escribe "La lanterne sourde" (La linterna sorda). Un año después funda en Nueva York la revista "VVV". En 1956 funda una nueva revista, "Le Surrealisme Meme". Su poesía, recopilada en Poemas (1948), refleja la influencia de los poetas Paul Valéryy Arthur Rimbaud.
André Breton falleció en París el 22 de septiembre de 1966.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO