¿Quién es el dios del Sol en la mitología hindú?
Surya (Suria), es el dios del Sol en la mitología hindú, este dios representa al Sol en su triple aspecto de deidad bienhechora que alumbra, vivifica y alimenta.
Se le menciona por primera vez en el Rig-veda, donde se le describe con brazos, manos, pelo, etc. de oro. En su alabanza se invocan hermosos himnos védicos, siendo el rey del sol, de la aurota y del ocaso.
Se le representa como un hombre de color rojo, con tres ojos y cuatro brazos, montado en una gran carroza tirada por siete impresionantes yeguas. Además, el dios sostiene en dos de sus manos lirios de agua, con la tercera atrae a los fieles, mientras que con la cuarta los bendice.
En el capítulo II del Shatapatha-bráhmana, se indica que Agní, Indra y Surya hicieron una serie de sacrificios, que les hicieron más poderosos que otras deidades. Por ello, se transformaron en una triada muy popular y venerada en la Edad védica. Las características y atributos de estas tres deidades son muy parecidos, aunque con matices diferentes. Surya era el Sol como astro, Agní era el dios del fuego y del calor, e Indra es el dios del firmamento, de las tormentas, rayos y relámpagos.
El culto a Surya que todavía se practica, tiene relación con la curación de enfermedades. Sus devotos creen que Surya es capaz de curar problemas de piel como la lepra, así como la ceguera y la infertilidad. Aún quedan numerosos templos dedicados a Surya, como el templo Dakshina Arka al lado del Ganges que se usa para ofrendas a los ancestros.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO