¿Quién es el creador de "Las Filípicas"?
Una filípica es un encendido discurso, condenatoria, o diatriba, entregada a condenar a un actor político en particular. El término se origina con Demóstenes (384 a.C.-322 a.C.) quien profirió varios ataques en contra de Filipo II de Macedonia.
"Las filípicas" son cuatro documentos escritos entre 351-50 a. C. y 340 a. C., dirigidos contra el creciente poder del macedonio, a quien ve como una amenaza, no sólo para Atenas, sino para todas las ciudades estado griegas.
Marco Tulio Cicerón, muy admirador de Demóstenes, tituló también como "Las Filípicas" a una serie de discursos pronunciados contra Marco Antonio en la época del segundo triunvirato.
El tema principal de su primer discurso contra Filipo, conocido como la Primera Filípica, 351 a.C., fue todo un presagio, ya que dos años más tarde Filipo atacó Olinto, aliado de Atenas, y en tres discursos, llamados las Olínticas, solicitó a Atenas ayudar a su aliado.
Cuando Olinto fue destruido, Demóstenes estaba entre los enviados, 346 a.C., para negociar la paz entre Atenas y Filipo. Entre sus discursos de este periodo destacan la Segunda Filípica, el discurso conocido como "Sobre la falsa embajada, contra Esquines", orador rival y partidario de Filipo, y la Tercera Filípica, considerada la mejor de este grupo, en la que se exigía una acción resuelta contra Filipo. Demóstenes defendía, además, que era Filipo quien había violado la Paz de Filócrates, y que Atenas sólo defendía sus legítimos derechos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO