Hace 102 años, apareció por primera vez una de las imágenes que se convertiría en uno de los referentes culturales y de identidad de Estados Unidos: el Tío Sam. Como una estrategia para atraer la atención de futuros soldados, el ilustrador James Montgomery Flagg (1877-1960) tuvo la tarea de crear un afiche que fuese lo suficientemente efectivo en su mensaje.

Así fue como dibujó a un hombre canoso, con una larga chiva y el ceño fruncido que apuntaba con el dedo. "Te necesito 'a ti' en el ejército de Estados Unidos", era el lema del póster que pretendía fomentar el patriotismo entre los ciudadanos en una época de guerra.

La figura del hombre que llevaba puesto un sombrero de copa con estrellas le daba forma al "Tío Sam", la personificación nacional de Estados Unidos desde 1812. Aunque el cartel apareció en 1917, el dibujo que había hecho Flagg del Tío Sam se publicó originalmente el 6 de julio de 1916 en la portada de la publicación Leslie's Weekly, acompañado de la frase "¿Qué estás haciendo tú para prepararte?".

Del letrero se distribuyeron alrededor de cuatro millones de copias en el país entre 1917 y 1918, según recuenta la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en su página web. Además, una versión del afiche volvió a utilizarse durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1939 y 1945.

Antes de fallecer en 1960, dijo que el del Tío Sam era probablemente "el afiche más famoso del mundo".

Más información: www.bbc.com