"Dos sabios" es una breve narración de Leopoldo Alas “Clarín” (1852-1901). Pertenece al Naturalismo.

El autor describe con mucha precisión todos los detalles, desde los pensamientos de los protagonistas al espacio en el que se encuentran, y también explica varias situaciones que no son estrictamente necesarias para comprender la historia, pero que ayudan a ilustrar y a matizar lo esencial.

Este texto trata sobre dos hombres, denominados sabios, que coinciden en un balneario. Estos dos sabios no se conocen ni relacionan entre ellos, al igual que con los demás residentes del balneario. Ambos tienen los mismos gustos y odian las mismas cosas y el hecho de coincidir siempre los irrita. A parte, desde su llegada al balneario, los dos han estado recibiendo correspondencia y un día descubren que la persona a la que estaban enviando cartas era el otro.

La historia se divide en 5 partes, primero encontramos una breve introducción sobre la situación: los dos sabios que se encuentran hospedados en un balneario. Luego, durante ocho párrafos nos empieza a contar las vivencias y pensamientos de uno de los sabios (Pérez) y después, en once párrafos, las vivencias del otro (Álvarez). A continuación, los dos sabios empiezan a desarrollar su relación y comienzan a tener una especie de amistad.

Para acabar, los dos sabios mantienen una breve conversación y prosiguen sus caminos separados.

Más información: www.rinconcastellano.com