¿Quién es el autor del poema El Golem?
Los primeros versos de este genial poema de Jorge Luis Borges sobre el mito judío de la estatua viviente dicen:
Si (como afirma el griego en el Cratilo)
el nombre es arquetipo de la cosa
en las letras de 'rosa' está la rosa
y todo el Nilo en la palabra 'Nilo'.
Y, hecho de consonantes y vocales,
habrá un terrible Nombre, que la esencia
cifre de Dios y que la Omnipotencia
guarde en letras y sílabas cabales.
El golem, según la tradición judaica, es una estatua de barro que cobra vida... claro que semejante abominación no puede tener final feliz, y al igual que su paralelo de la narrativa gótica (en el sentido de un ser inerte al que se le da vida), el monstruo de Frankenstein, no tiene un final feliz para quien quiere hacer lo que Dios.
Borges nació en Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de 1899 y falleció en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. Considerado el escritor argentino más importante del siglo XX, su obra tuvo una gran influencia universal.
Si bien a lo largo de su obra se pueden encontrar diferentes temáticas, la cábala -la interpretación mística de los textos sagrados del judaísmo- constituye uno de los temas que supo abordar en diferentes textos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO