Georges Seurat (1859-1891) pintor francés. Ingresó muy joven en el taller de Lehmann, donde aprendió las teorías acerca de la luz y el color inspiradas en el clasicismo de Ingres.

Más tarde participó en la fundación del Salón de Artistas Independientes, que agrupaba pintores de nuevas tendencias como el neoimpresionismo o puntillismo, corriente de la que fue el iniciador.

Seurat llevó al límite la experiencia impresionista y, en lugar de reproducir los efectos de la luz, empezó a pintar mediante toques aislados y a plasmar las formas reducidas a sus características esenciales.

En un lapso de siete años realizó sus cuadros más importantes: Un baño en Asnières (1884), Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1886), su obra maestra, y Parada del circo (1888), entre muchas otras. Los aspectos técnicos de su obra influirían en los fauves, y sus rigurosos estudios teóricos, en los cubistas.

Un baño en Asnieres es un cuadro realizado en 1884 y exhibido en la National Gallery de Londres. Es el primero de sus cuadros de gran dimensión, que Seurat intentó sin éxito exponer en el Salón de París, y rehusó hacerlo como alternativa en el Salón de los Independientes, en ese momento recién fundado.

Para esta obra preparó una serie de 14 dibujos al óleo y dibujos preparatorios. La obra presenta ya los rasgos fundamentales el estilo de Seurat: vegetación, agua y lejanía vibran y sus contornos se bañan en una atmósfera impresionista.

Más información: es.wikipedia.org