Johann Heinrich Wilhelm Tischbein, también conocido como Goethe-Tischbein (1751-1829) era un pintor alemán. Era descendiente de la Familia Tischbein de pintores.

Como muchos colegas contemporáneos, vivió en Roma durante algunos años. Durante su primera permanencia en Roma (1779-1781) su estilo cambió de Rococó al Neoclasicismo. Pintó paisajes, escenas históricas y naturalezas muertas.

Su segunda permanencia en Roma duró 16 años (1783-1799). Encontró a Johann Wolfgang von Goethe allí en 1786, trabó amistad con él y lo acompañó a Nápoles en 1787.

Debe su apodo de Goethe-Tischbein a su celebérrimo cuadro del escritor que se conserva en Fráncfort del Meno. Con la toma francesa de la ciudad partenopea regresó, en 1800, a Alemania

Goethe en la campiña romana es un óleo sobre lienzo realizado en 1787. Es una de las pinturas más populares en Alemania.​ Muestra a Johann Wolfgang von Goethe durante su primer viaje a Italia en 1786. Este retrato fue vendido por un coleccionista privado al Instituto Städel, Fráncfort del Meno, en 1887, donde se conserva desde entonces.

El escritor aparece en una pose meditabunda y solemne sobre el fondo de Appia antica, entre restos de esculturas, ruinas de acueductos y a lo lejos el perfil de los Castelli. No es un simple retrato-souvenir, sino verdaderamente un recuerdo del Grand Tour emprendido por Goethe, más la consagración del Grand Tour como un rito irrenunciable e iniciático para toda una generación de amigos de lo antiguo.

Más información: es.wikipedia.org